Inversiones a la Carta

Los secretos del menú

Página 31 de 38

Cómo la percepción influye en los resultados de inversión: El caso para Apple e IBM

  La percepción es una forma interesante de ver cómo se evalúan las empresas. Cuando las cosas van bien la empresa se ​​percibe como subiendo una montaña y, naturalmente, el precio de las acciones sigue. Ha habido numerosos casos en… Seguir leyendo →

De Como se Llego al Colosal Fondo de Pensiones de Noruega

 Imagínese si, cuando Gran Bretaña descubrió petróleo en el Mar del Norte, se hubiera decidido ahorrar algo de esa riqueza para el futuro, invirtiéndolo separadamente del resto de los ingresos fiscales. Probablemente tendríamos un montón de dinero en efectivo en… Seguir leyendo →

Elecciones Primarias en Argentina, Previas a las Legislativas de medio Tiempo

  Dos artículos aparecidos en Inversor Global uno con fecha 6 del corriente de Diego Martínez Burzaco y el otro del 10 del mismo mes de Ignacio Ros, nos pareció interesante reproducirlos  con el objetivo de profundizar  sobre lo que… Seguir leyendo →

Responsabilidad Social Empresaria: Los Limites Éticos del Capitalismo

  A fines de Julio, el News letter de Harvard Business School  publico la  nota  “Obligación Moral de los Directivos  para preservar el capitalismo”  de  Michael Blanding (miembro del  Centro de Ética Edmond J. Safra de la Universidad de Harvard)…. Seguir leyendo →

Estrategias para Seleccionar Acciones (Informe 10 y Conclusión)

  Análisis Técnico (Technical Analysis)    Filosofía del Análisis Técnico   En su libro, «Charting Made Easy», el gurú del análisis técnico, John Murphy, presenta el método, explicando sus premisas básicas y herramientas. Así explica los fundamentos del método:

Algunos Temas Publicados al 30.07.13

  La idea es buscar en nuestros archivos aquellas notas que nos parece validas para para recordar y que no todos nuestros adherentes han podido leer. Esperamos que con un breve resumen despertemos nuevamente el interés por la crónica publicada…. Seguir leyendo →

Estrategias para Seleccionar Acciones (Informe 9)

   Acciones de mayor crecimiento del Indice Dow (Dogs of the Dow)    La estrategia de inversión que se centra en Dogs of the Dow fue popularizado por Michael Higgins en su libro, «Beating the Dow». La simplicidad de la… Seguir leyendo →

El Default Argentino, Su Origen y Actualidad

  Todo default  para un país trae aparejado problemas. Sin embargo, es un “salvavidas necesario” cuando el país no ha previsto el declinante camino de su economía. Los motivos de llegar a este punto pueden ser muy variados. Desde una… Seguir leyendo →

¿Cómo invertir rentablemente en las acciones mineras?

  Hay mucho que investigar y saber sobre acciones mineras antes de empezar a comprar.

Estrategias para Seleccionar Acciones (Informe 8)

 Siete Criterios: CAN SLIM CAN SLIM es una filosofía de selección de compra y venta de acciones comunes. Desarrollado por William O’Neil, co-fundador de Investors Business Daily.  Dicha filosofía esta descripta, en su muy recomendable libro,  «How to Make Money… Seguir leyendo →

« Artículos antiguos Artículos siguientes »

© 2025 Inversiones a la Carta — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑