Mientras el populismo y el socialismo pelean en cada uno de nuestros países por avanzar, recordar el caso de Venezuela nos puede dar un poco de perspectivas sobre lo que estos regímenes provocan. Hoy no hablamos de inversiones directamente,… Seguir leyendo →
Me despedí unos minutos antes de medianoche de una fiesta sombría de londinenses partidarios abandonar la Unión Europea. Las papeletas de votación todavía se estaban contando con la mano. Sólo el territorio británico de ultramar de Gibraltar había informado… Seguir leyendo →
Medios de prensa de Perú y Argentina fueron premiados en los Premios Internacionales de Periodismo de Datos 2016, en la ceremonia celebrada el 16 de junio por la Red Global de Editores (GEN por sus siglas en inglés).
Cuando Jim Rickards, sin pelos en la lengua, declara en las entrevistas que le hacen en cadenas como la CNN o Bloomberg, que el patrón oro está mucho más cerca de lo que muchos piensan, los periodistas no saben si… Seguir leyendo →
El populismo aumento el consumo, a costa a costa del déficit fiscal y del desquicio de la macroeconomía. Pan para hoy y hambre para siempre. Si la “torta” no aumenta (productividad), la “torta” (PBI) cada vez es menor, y… Seguir leyendo →
Francisco «demostró sus credenciales digitales», se reunió con estrellas de YouTube, «lanzando su apoyo a los vídeos populares de belleza y animando a sus invitados famosos para ayudar a los jóvenes crean identidades virtuales». (The Guardian)
Trump explota desencantos y sube al estilo de conocidos latinoamericanos. “Ser grande nuevamente” es el lema de campaña de Donald Trump. Lejos de constituir una propuesta realista de gobierno, estamos frente a una nueva expresión de la viralización del populismo… Seguir leyendo →
«La OPEP está muerta», según un alto funcionario de la OPEP citado por Reuters … Y el clavo en el ataúd es Estados Unidos, la producción de esquisto ha impulsado el petróleo a niveles increíblemente baratos …
Aunque la divisa se mantiene por debajo de los 15 pesos desde hace un tiempo, existen razones para proyectar una escalada. ¿Cuál será el factor determinante de la misma?
John D. Rockefeller marchó a su propio ritmo. A lo largo de su vida, mantuvo opuestos radicales. A veces se le vio como un «curioso y libre pensador», y en otras ocasiones, como un «pensador estricto y rígido». Durante… Seguir leyendo →