Prácticamente un mes atrás terminamos de publicar una serie de diez notas tituladas “Estrategias para Seleccionar Acciones”. Siguiendo el mismo objetivo, de ofrecer asesoramiento a inversionistas, reproducimos a continuación la publicación de The Wall Street Journal, firmada por Lian… Seguir leyendo →
El tema de que va a pasar en la próxima reunión del FED, sobre el futuro de la política monetaria apasiona a los medios económicos estadounidenses. La semana pasada publicamos una opinión y a continuación completamos con otra, que… Seguir leyendo →
Desde hace cinco años que la crisis financiera mundial nos golpeo a todos, los inversores han estado enfrentando el miedo y la aprensión, esperando ansiosamente la aparición del próximo cisne negro.
El 27 de Agosto, la Presidente de Argentina hablo al país para transmitir medidas importantes. El tema excluyente fue la deuda externa, básicamente la que esta en poder de los fondos buitres y la situación jurídica ante los tribunales estadounidenses.
El sistema actual requiere que los ciudadanos tengan fe en que los banqueros centrales mantendrán el poder adquisitivo del dinero. Sin embargo, las políticas monetarias en Estados Unidos y Europa hacen que surjan dudas sobre el verdadero valor del… Seguir leyendo →
La percepción es una forma interesante de ver cómo se evalúan las empresas. Cuando las cosas van bien la empresa se percibe como subiendo una montaña y, naturalmente, el precio de las acciones sigue. Ha habido numerosos casos en… Seguir leyendo →
Imagínese si, cuando Gran Bretaña descubrió petróleo en el Mar del Norte, se hubiera decidido ahorrar algo de esa riqueza para el futuro, invirtiéndolo separadamente del resto de los ingresos fiscales. Probablemente tendríamos un montón de dinero en efectivo en… Seguir leyendo →
Dos artículos aparecidos en Inversor Global uno con fecha 6 del corriente de Diego Martínez Burzaco y el otro del 10 del mismo mes de Ignacio Ros, nos pareció interesante reproducirlos con el objetivo de profundizar sobre lo que… Seguir leyendo →
A fines de Julio, el News letter de Harvard Business School publico la nota “Obligación Moral de los Directivos para preservar el capitalismo” de Michael Blanding (miembro del Centro de Ética Edmond J. Safra de la Universidad de Harvard)…. Seguir leyendo →
Análisis Técnico (Technical Analysis) Filosofía del Análisis Técnico En su libro, «Charting Made Easy», el gurú del análisis técnico, John Murphy, presenta el método, explicando sus premisas básicas y herramientas. Así explica los fundamentos del método:
Estos widgets se muestran porque tú aún no has añadido ninguno. Puedes hacerlo en Apariencia > Widgets en los ajustes de WordPress.
© 2025 Inversiones a la Carta — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑