
A medida que se acerca el nuevo año, hemos visto muy poca consistencia en el desempeño del dólar estadounidense. El dólar ha estado moviéndose hacia adelante y hacia atrás y seguimos viendo más toma de ganancias que el nuevo posicionamiento en el dólar.

Ronald Reagan es el presidente que sacó a Estados Unidos de la estanflación después de largas décadas de políticas keynesianas e intervencionistas. En la nota que te presento a continuación, Jim Rickards vuelve a recordar a Ronald Reagan, pero no como lo ha hecho antes,...

La única manera de sacar genuinamente a la Argentina de la pobreza es a través de la generación de puestos de trabajo. Hay un 32,2% de la población argentina que no puede esperar y necesita de soluciones urgentes.

He llegado a la conclusión que los bancos multilaterales de crédito tienen que reformarse para servir mejor a los países en desarrollo, y en el caso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a los países de América Latina y el Caribe.

Una herramienta nueva está disponible para la protección contra ataques cibernéticos en toda América Latina. Project Shield, o Proyecto Escudo, es una colaboración entre la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Google anunciada el 13 de octubre, durante la 72 Asamblea General de la...

Unas semanas atrás se llevó a cabo la quinta conferencia anual de la Reunión de Medios, organizada por Hacks / Hackers Buenos Aires. El evento reúne a periodistas, programadores, diseñadores y empresarios de los cinco continentes a trabajar para hacer avanzar el periodismo online.

¿Cuáles son los resultados posibles? Las posibilidades son muchas, desde el modelo de Noruega hasta un acuerdo único del Reino Unido con la posibilidad de que el Brexit no suceda en absoluto.

En lo que va de septiembre, el dólar oficial tuvo una tibia suba del 1,60%, pasando de $14,95 a $15,19. Por su parte el dólar blue subió de $15,20 a $15,55, lo que significa un aumento del 2,30%. Que el dólar está atrasado en...

¿Qué fortalezas tiene la UE?

Cada vez son más las empresas financieras como JPMorgan que ya consideran al país como emergente en bonos. En esta nota te contamos cómo afecta esto a la Argentina y qué se espera para el 2017.