En primer lugar, el oro, está tocando fondo. No podemos decir con precisión cuándo ni a qué precio, pero tengo razones para creer que el oro está ahora en el camino del punto mas bajo.
La Presidente dejó su lugar –por motivos de salud- pero las cartas de la política económica parecen estar jugadas, al menos hasta el 27 de octubre. Fuerte aceleración en el gasto y una construcción que acusa el impacto, pero cuya… Seguir leyendo →
JP Morgan es demasiado grande para ser manejado bien y las reformas en EE.UU. y Europa aún dejan un campo de juego desequilibrado en la regulación
En el dia de ayer se publico en Codigoinversor.com una nota del periodista americano Jared Bernstein, sobre el “shutdown” en EE.UU. ocurrido días atrás. http://codigoinversor.com/2013/10/que-esta-mal-en-norteamerica/ Al respecto nos resulta interesante la opinión de dos latinoamericanos ( argentinos ) con una… Seguir leyendo →
Un renombrado cirujano cardíaco indio está construyendo actualmente 2,000 camas, en las Islas Caimán, en un lugar reconocido internacionalmente como «ciudad de la salud «, cerca de los EE.UU. Los servicios proyectados incluyen procedimientos terciarios de atención, tales como… Seguir leyendo →
http://www.igdigital.com/2013/10/estado-economia-estados-unidos-tras-cierre-gobierno/ Prácticamente todos los analistas nos dicen que el cierre del Gobierno de Estados Unidos sería un desastre para la economía. ¿Pero sería esto cierto o sólo se trata de una estrategia para aterrorizar al público?
A través de los años de la vida de los países los problemas políticos y económicos son reiterativos y repetidos. Si buscamos en la experiencia no vamos a encontrar un problema que no conozcamos desde antes. Desarrollo estancado o… Seguir leyendo →
Desde estas columnas, varios meses atrás nos hemos referido a las empresas tecnologicas. Si bien desde diversos puntos de vista, mas o menos específicos, siempre pregonamos que las empresas tecnologicas eran y son una muy buena inversión.
Pareciera que la política económica de Estados Unidos no va a cambiar por un tiempo impredecible. La renuncia al cargo no ofrecido a Lawrence Summers aclaro en algo el camino trazado, pero no todos están de acuerdo.
Después de una serie de amagues, de idas y venidas, el panorama político constitucional esta aclarado. Gracias a las PASO (una idea de primarias sui generis), el 11 de agosto pasado hubo una elección general en todo el país… Seguir leyendo →
Estos widgets se muestran porque tú aún no has añadido ninguno. Puedes hacerlo en Apariencia > Widgets en los ajustes de WordPress.
© 2025 Inversiones a la Carta — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑