Los argentinos parecen despedir con una luna de miel a la mandataria, si se la compara con la amarga experiencia de otros líderes locales. BBC analiza la popularidad de Cristina Kirchner
Las empresas de la economía colaborativa han venido generando conflictos cuando irrumpen con modelos de negocio innovadores en mercados con jugadores tradicionales ya establecidos.
La Argentina está en uno de sus periodos modernos más cruciales de su historia político-institucional. Nunca sucedió anteriormente. En épocas de las primeras presidencias de Juan Domingo Perón, sin llegar a la contaminación institucional actual, se pudo “cortar” el sistema… Seguir leyendo →
Hace algo mas de un año, publicamos una nota ( La Nacion) de Luis Rappoport, que predecía (con algunas diferencias con la actualidad ) lo que nos iba a ir sucediendo. Si bien la mayoría de los economistas coinciden en… Seguir leyendo →
Una politica que puede hacer estallar Medio Oriente. La radicalización de su gobierno aleja cada vez más la posibilidad de la paz y lo enfrenta a su tradicional aliado, Estados Unidos, mientras crece la ofensiva diplomática de los palestinos.
Durante los últimos años el Gobierno chino ha comprado miles de toneladas de oro físico que guarda en sus bancos, a la espera de convertir a su divisa –el yuan- en la nueva moneda de referencia.
La recuperación económica del mercado norteamericano puede estar influyendo para que Silicon Valley ya no sea la mejor plaza para iniciar una empresa, ni para conseguir capitales. Geeksroom hace un par de años se preguntaba si Berlín no se estaba… Seguir leyendo →
El sector inmobiliario en España encara el 2015 con gran optimismo. Después de años difíciles de sobreproducción de viviendas prácticamente invendibles por la situación que generaron los bancos al cerrar el grifo a préstamos personales e hipotecas, parece que los inversores vuelven a… Seguir leyendo →
La nota que a continuación transcribimos hace pensar que solamente tiene interés para Argentina. Pero debemos remarcar que sirve para alertar a todo ciudadano del mundo que piense que debe defender a la Republica. El nepotismo es una lacra que… Seguir leyendo →
Existen cuatro factores de influencia clave que pueden cambiar el curso del mercado accionario en el contexto actual. Conózcalos a continuación y arme un plan de precaución en función de éstos.
Estos widgets se muestran porque tú aún no has añadido ninguno. Puedes hacerlo en Apariencia > Widgets en los ajustes de WordPress.
© 2025 Inversiones a la Carta — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑