Inversiones a la Carta

Los secretos del menú

Página 34 de 38

Las ideologías económico-sociales influyen en nuestras actividades inversoras

  Ninguno de nosotros tiene dudas sobre en que mundo económico podemos desarrollar y defender nuestros ahorros. Unánimemente concluimos en que es el capitalismo. Esta crónica pretende dar una breve explicación sobre la actual situación de las ideologías vigentes, y… Seguir leyendo →

Canada esta en Plena Burbuja Inmobiliaria

  Una de las razones por las que Mark Carney fue elegido para liderar el Banco de Inglaterra, a partir de Julio, es porque salvó a Canadá de la recesión como gobernador de su banco central. Pero, la recuperación milagrosa… Seguir leyendo →

Las Verdades Universales no se Pueden discutir

http://www.igdigital.com/2013/04/paises-ricos-tengan-cuidado/  Nadie puede rebatir que el hilo se corta por la parte más delgada. Si lo queremos cortar en el lado grueso, en el mejor de los casos lo podremos cortar con mucho esfuerzo,…y tal vez no lo podamos cortar…. Seguir leyendo →

China Busca Satisfacer su Desarrollo. La Plataforma: Latinoamérica

  No cabe ninguna duda que China, en el peor de los casos, compartirá el liderazgo mundial con el coloso norteamericano en las próximas décadas.  

Y el Dólar Sigue…

  Casi dos meses atrás publicamos una nota titulada “La Memoria Mata al Hombre,…y la Inestabilidad También”.En la introducción expresábamos que el dólar informal se había disparado a $ 8,75 y que el oficial estaba a $ 5,10. La brecha… Seguir leyendo →

Un Paso Necesario Para el Desarrollo de las Empresas: la Búsqueda de Inversiones a través de la Apertura de sus Capitales

  El mercado de capitales por excelencia es Wall Street. Las compañías de determinado nivel lanzan su IPO (Initial Public Offering) para iniciar la apertura de sus capitales en el mercado del norte y de ese modo, no solo conseguir… Seguir leyendo →

Los Países Emergentes tienen un mandato básico: Desarrollar su Infraestructura Económica

La corriente inversionista y desarrollista global, a bajas tasas de interés,  corre el riesgo de llegar a paralizarse al no tener abiertos los canales que permita fluir los capitales que desean ingresar. Dos casos: Argentina y Brasil.

China: Primero Recibe Inversiones, Luego las Ajusta a su Idiosincrasia

  El peso económico de China llevo a  muchas multinacionales, desde varios años atrás, a invertir en China. Ahora con el volumen alcanzado, deben aceptar la presión del país anfitrión.

A Pesar que la Distribución de Riqueza no es Equitativa, y el Subibaja Económico Global no ayuda, hay Mejoras para la Población

A Pesar que la Distribución de Riqueza no es Equitativa

¿Es Posible Utilizar la Informática Para la Evolución y Difusión de Nuestra PYME?

  Muchos de nuestros lectores inversionistas están al frente de pequeñas empresas o están pensando en crear una. Con la actual difusión global de “la nube” y con poca inversión podemos obtener importantes retornos, en el mediano plazo para aquellas… Seguir leyendo →

« Artículos antiguos Artículos siguientes »

© 2025 Inversiones a la Carta — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑